
ENTRECRUCES
Chiapas Contemporary Art

Nace en Guadalajara, Jalisco, México. Dedicada a las Artes Plásticas desde 1978. Su obra la focaliza en la relación obra, artista, sociedad, historia, cultura y medio ambiente.
De 1993 a 2011 ha investigado y gradualmente aplicado con lenguaje contemporáneo a su pintura la técnica ancestral del códice maya: estuco, pigmentos y papel amate maya, este proyecto de investigación se titula "Proyecto Códice, Técnica Pictórica del Códice Mesoamericano Maya. Investigación artística", cuya fase realizándose hoy en día se titula "Gente y Materiales de Arte de Nuestra Madre Tierra".
En ocasiones combina técnicas extremas cronológicamente hablando: pigmentos ancestrales mayas con tecnología digital y demás expresiones que se incluyen actualmente en las Artes Visuales. La artista afirma que la decisión de experimentar con las nuevas tecnologías no excluye el oficio.
Ha tenido 18 exposiciones individuales, y varias colectivas en México, EUA, Canadá y China.
Le fue otorgada beca para producción de serigrafía por Friends of Mexican Art y Leslie Levy Gallery, Az. EUA, 1980. Ha sido Becaria del Consejo Estatal para la Cultura y las Artes tres ocasiones por el FOESCA CONECULTA-Chiapas 1998-1999, 2001-2002, CECA Jalisco 2007-2008.
Obtuvo dos menciones honoríficas en la Bienal Nacional de Artes Plásticas INBA, 1978 y 1980. Premio de Adquisición en el V Festival de Artes Plásticas, Coneculta-Chiapas, 1997.
Dentro de sus actividades profesionales entran la docencia, ha impartido ponencias y conferencias.
Colaboró con el Museo Nacional de Historia en el proyecto para la copia del códice Troano en el área de materiales, y la consulta al códice original que se encuentra en el Museo de las Américas en Madrid, España, 2004.
Entre otras publicaciones Consejo Nacional para la Cultura y las Artes CONACULTA y Consejo Estatal para la Cultura y las Artes CONECULTA-Chiapas editó un libro-catálogo, México 2006, Caracol de Cielo-Margarita De la Peña con texto de Miriam Kaiser y otro texto de la artista.